
Los participantes, tras consumir cannabis durante más de 1.800 días, tenían una ingesta calórica diaria mayor, una ingesta mayor de alcohol, una presión arterial levemente más alta y niveles algo mayores de triglicéridos en sangre, pero ninguno presentaba mayor peso o niveles totales de lípidos y glucosa más altos que la media. Un análisis más concienzudo reveló que el alcohol era el responsable del leve incremento de la presión arterial y de los triglicéridos. Los investigadores concluyen afirmando que el consumo de cannabis “no está asociado de manera independiente a factores de riesgo cardiovasculares, [pero] sí a otros comportamientos insanos, como una dieta hiper-calórica, fumar tabaco y consumir otras drogas ilegales”.
El estudio CARDIA examina cómo la enfermedad cardiaca se desarrolla en el adulto. Comenzó en 1986 con un grupo de 5.115 participantes, hombres y mujeres, blancos y negros, de entre 18 y 30 años. Fueron seleccionados de manera que hubiera aproximadamente el mismo número de participantes en cada subgrupos considerando raza, sexo y nivel de estudios, de cuatro ciudades de Estados Unidos. Se les pidió que fuesen interviniendo sucesivamente a exámenes durante 1987-1988 (año 2), 1990-1991 (año 5), 1992-1993 (año 7), 1995-1996 (año 10) y 2000-2001 (año 15).
(Fuente: : Rodondi N, Pletcher MJ, Liu K, Hulley SB, Sidney S. Marijuana Use, Diet, Body Mass Index, and Cardiovascular Risk Factors (from the CARDIA Study).
1 comentario:
Do you have a spam problem on this site; I also am a blogger, and I was
curious about your situation; many of us have
created some nice methods and we are looking
to exchange strategies with others, be sure to shoot me
an e-mail if interested.
Take a look at my webpage - top 10 products
Publicar un comentario